Hace pocos meses dediqué un post a explicar por qué creía que la competencia del año 2010 sería la Superación y por primera vez he decidido llevarme la contraria… la competencia del año 2010 no es la Superación sino el Optimismo.
Y esque, una es humana y está expuesta al potente efecto de la opinión de los medios de comunicación y en consecuencia a la opinión de la “masa“; pero nunca es tarde para arrepentirse e intentar borrar frases que escribí en aquel post, y en las que ahora no creo, como:
– “comenzar un año que no va a resultar ser el año más fácil de nuestras vidas”
– “obstáculos económicos o profesionales”
El pesimismo arrastra tristeza y victimismo, la tristeza acompaña al fracaso, el fracaso a un sentimiento de desolación, desolación que paraliza y conlleva bloqueo y el bloqueo te hunde de nuevo en el pesimismo….y de esta forma se sucede esta rueda infernal que puede llegar a conseguir logros tan inauditos como el de no permitir salir a una sociedad de una situación de crisis económica.
El optimismo es un sentimiento de felicidad, felicidad que lleva al éxito, un éxito que compartes con los que te rodean, a los que transmites buenas ideas, ideas optimistas que permitirán a esos otros lograr el éxito de salir del pesimismo.
Y todas estas ideas se materializan en una campaña en mi opinión de Sobresaliente promovida por grandes personajes como Leopoldo Abadía o Juan José Millás…
Un manifiesto al optimismo, la colaboración, el trabajo en equipo, la solidaridad, la empatía, el altruismo, el compromiso… una campaña para generar confianza, para propagar algo que no cuesta dinero ni implica llevar una bandera de un color concreto o cantar un himno… propagar una sensación positiva a la gente infectada por el sentimiendo de la crisis, e invertir el esfuerzo que supone quejarse, en unirse e intentar ayudarse con ideas que quizá a ti no te ayuden pero quizá al de al lado tuyo sí que lo hagan.
Maravillosa la idea de crear la web Estosololoarreglamosentretodos.org y maravillosa las iniciativas como crear el grupo en facebook.
Y de otra página nacida de la inquietud por compartir: Slideshare (banco de presentaciones universal donde cualquiera podemos colgar nuestra presentaciones sean de la temática que sean para ser compartidas por los demás), rescato esta bonita presentación sobre el Pensamiento Felino-Positivo 😉 …. o lo que es lo mismo… El Optimismo que debe conquistar el resto de este año 2010…
A día de hoy la campaña ya ha sido pasto del olvido. No era más que marketing viral para tratar de reanimar el consumo. Sólo había que ver unos pocos comentarios para ver que la idea de fondo que se quería transmitir era “ya consumimos más”.
“Eso” que había que arreglar sólo era la cuenta de beneficios de unos cuantos. Normal, si el personal está en el paro o teme acabar pronto en él, se asusta y tiende a ahorrar. Y eso mata el consumo, algo que muchos no estaban dispuestos a tolerar.
El optimismo es sinónimo de suicidio si no parte de unas bases realistas. Antes de arreglar nada hay que empezar a aceptar que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Que no se puede vivir sólo a base de especular y vender la moto. Que la imagen no sirve para nada si detrás no hay nada tangible.