“Lo mejor del trabajo en equipo es que siempre tienes a otros de tu lado“.
(Margaret Carty)
Despues de abordar varias competencias poco convencionales, me decido por el Trabajo en Equipo, una de las competencias en mi opinión más “explotadas” quizá por la cantidad de ámbitos que abarca: la ciencia, el arte, la educación, los negocios, etc.
En este post no me gustaría parecer reiterativa y volver a recordas las infinitas ventajas del trabajo en equipo, (en la web Equipos de Trabajo se logra una enumeración buena de sus beneficios). Pero sí me gustaría resaltar aspectos que considero esenciales del mismo, lo que convierte un grupo de personas en un equipo, lo que logra pasar del 1+1 al 2. Nueva Generación en la Formación nombró alguno en su post: la Cooperación, la Coordinación y la Colaboración.
Según la Wikipedia la coordinación consiste en disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada, con vistas a un objetivo común.
El escritor Evan Rosen en su libro “La cultura de la colaboración” ya indica la cantidad de tareas que mueven el engranaje del mundo actual gracias al motor de la colaboración: “Atletas, chefs, cirujanos, políticos, emprendedores y hasta pilotos de Fórmula 1 se convierten en estrellas. Aunque en realidad en un restaurante participan chefs, cocineros, asistentes, camareros y demás personas. Y el cirujano se vería en serios problemas si no contara con el anestesista y los enfermeros…”.
Si existen disciplina artísticas donde imperen la colaboración entre un equipo por alcanzar el objetivo común de hacer disfrutar al público, esas son la danza y el teatro. En este sentido la compañía Pilobolus lo consigue con mayor mérito si cabe por utilizar unos sencillas ingredientes (nueve bailarines y sus respectivas sombras) para como resultado obtener hermosas y complejas historias.
La compañía, fundada en Estados Unidos en 1971 y hace dos años se encargaron de la apertura de la gala de los Oscar con un espectáculo que imitaba las siluetas de las películas nominadas. Ante el éxito del montaje, les llegaron varios encargos para publicidad (un anuncio de Volkswagen y otro de BBVA). Hasta el 4 de octubre estuvieron en Madrid, mostrando su show: Shadowland (lástima haberlo perdido, la próxima vez será!). Afortunadamente siempre nos queda el recurso de youtube.
Cuelgo uno de los vídeos publicitarios que más me han gustado a la hora de representar la competencia: Trabajo en Equipo (Colaboración) y el trailer del espectáculo Shadowland:
Y utilizo otro espectacular anuncio nombrado por Javier Cerezo en su blog, que habla de utilizar combinación o colaboración inteligente no de figuras humanas sino de piezas de coche. Si quereis saber mas sobre la original y lograda campaña publicitaria de Audi visitar este post.